Contratación de personas refugiadas - Migraciones
Ruta de navegación
- Inicio /
- Migraciones /
- Sistema de Acogida de Protección Internacional /
- Contratación de personas refugiadas
Acogida - Banner Apartado
Sistema de Acogida de Protección Internacional y Temporal
Contratación de personas refugiadas
Contratación de personas refugiadas
Información para empleadores
Las personas destinatarias del Sistema de Acogida están autorizadas para trabajar en función de la situación administrativa en la que se encuentren:
- Las personas solicitantes de protección internacional están autorizadas a trabajar a partir de los 6 meses desde la presentación de la solicitud. La condición de persona solicitante de protección internacional se acredita mediante alguno de los siguientes documentos emitidos por el Ministerio del Interior/Cuerpo Nacional de Policía, donde se especifica la autorización para trabajar y sus plazos:
Resguardo de presentación de solicitud de protección internacional (denominado documento blanco).
Documento acreditativo de la condición de solicitante en tramitación de protección internacional (denominado tarjeta roja).
- Las personas beneficiarias de protección internacional (estatuto de refugiado o protección subsidiaria) están autorizadas a trabajar desde el momento de la concesión. La condición de persona beneficiaria de protección internacional se acredita mediante su tarjeta de identificación de extranjero (TIE), donde se especifica la autorización para trabajar.
- Las personas beneficiarias de protección temporal, en virtud de la Directiva 2001/55/CE, como son aquellas personas desplazadas por el conflicto en Ucrania, están autorizadas a trabajar mientras dure la protección temporal (un año prorrogable hasta tres años). La condición de personas beneficiaria de protección temporal se acredita mediante el resguardo de presentación de solicitud de protección temporal para personas desplazadas, donde se especifica la autorización para trabajar.
En todos los casos la autorización para trabajar no tiene restricciones en cuanto a ámbito geográfico ni a sector de actividad.
Actuaciones destacadas y colaboradores
Desde la Dirección General de Atención Humanitaria y del Sistema de Acogida de Protección Internacional se mantienen actuaciones de formación y empleo de forma continuada para garantizar la inserción laboral de las personas refugiadas.
Trimestralmente se publica el boletín de empleo donde se recogen las actuaciones concretas y el número de contrataciones efectuadas en ese periodo. Este boletín de empleo pretende dar visibilidad a los hitos alcanzados en materia de empleo por la Dirección General de Atención Humanitaria y del Sistema de Acogida de Protección Internacional que son consecuencia de las actuaciones realizadas durante los años anteriores y fruto de la colaboración indispensable de entidades privadas y ONG.
Actualmente se están ejecutando diferentes programas de empleo con CISCO SYSTEMS, Ikea, Amazon, ACNUR, INECO, Grupo Cobra, Tent Panrtnership for Refugees (Tent) y Central Agency for the Reception of Asylum seekers (COA – Holanda).