Plenos

Sesiones ordinarias: se celebrarán, al menos, dos al año.

Sesiones extraordinarias: son convocadas a petición del Presidente o de la mayoría de los Vocales del Foro.

 

Reuniones y asuntos tratados en los Plenos.

  • 3 de julio de 2009. Pleno Ordinario:

    • Aprobación del Informe sobre la situación social de los inmigrantes y refugiados en 2009.

    • Dictamen del Foro para la Integración Social de los Inmigrantes sobre el Proyecto de Real Decreto de modificación del Real Decreto 3/2006, de 16 de enero, por el que se regula la composición, competencias y régimen de funcionamiento del Foro para la Integración Social de los Inmigrantes. FISI/2009/D3.

    • Resolución del Foro para la Integración Social de los Inmigrantes sobre Reducción de las tarifas de los servciios de transporte marítimo y aérea para los residentes de origen no comunitario en las Islas Baleares, Islas Canarias y en Ceuta y Melilla.

  • 6 de febrero de 2009. Pleno Ordinario:
    • Informe del Foro para la Integración Social de los Inmigrantes sobre el Anteproyecto de Ley reguladora del derecho de asilo y de la protección subsidiario. (FISI/2009/I-1).
    • Dictamen del Foro para la Integración Social de los Inmigrantes sobre el proyecto de Real Decreto por el que se modifica el Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, aprobado por el Real Decreto 2393/2004, de 30 de diciembre y el Real Decreto 240/2007, de 16 de febrero, sobre entrada, libre circulación y residencia en España de ciudadanos de los Estados miembros de la Unión Europea y de otros Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo. (FISI/2009/D2).
    • Memoria 2008 del Foro para la Integración social de los Inmigrantes.
  • 28 de enero de 2009. Pleno Ordinario:
    •  Dictamen del Foro para la Integración Social de los Inmigrantes sobre el Anteproyecto de Ley Orgánica de reforma de la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, modificada por las Leyes Orgánicas 8/2000, de 22 de diciembre, 11/2003, de 29 de septiembre y 14/2003, de 20 de noviembre. (FISI/2009/D1).
  • 2 de diciembre de 2008. Pleno Ordinario:
    • El Presidente del Foro dió la bienvenida a la Secretaria de Estado de Inmigración y Emigración y le agradeció su asistencia al Pleno. Presentó el Informe sobre la situación de la integración social de los inmigrantes y refugiados en 2008 del que destacó las doce prioridades políticas en materia de integración de los inmigrantes que, a juicio del Foro, deben ser tomadas en consideración a lo largo de esta Legislatura.
    • La Secretaria de Estado de Inmigración y Emigración informó que la próxima Ley de Extranjería consolida y reconoce derechos hasta ahora no contemplados e hizo hincapié en que es más garantista.
    • Aprobación del Informe sobre Medidas propuestas en el Plan Integral de lucha contra la trata de seres humanos con fines de explotación sexual.
    • Contestación al cuestionario del Libro Verde sobre Inmigración y Movilidad: Retos y oportunidades de los sistemas educativos de la Unión Europea.
    • Aprobación de la reforma de los artículos 23.2 y 41.3 de las Normas de organización y funcionamiento interno del Foro.
    • Resolución del Foro para la Integración Social de los Inmigrantes sobre Las dificultades por las que atraviesa en estos momentos el mercado de trabajo español, su incidencia en la situación administrativa de los trabajadores extranjeros no comunitarios y los procedimientos de contratación en origen.

Se aprobó por unanimidad el documento y su remisión a la Secretaria de Estado de Inmigración y Emigración.

  • 14 de octubre de 2008. Pleno Ordinario:
    • Aprobación del Informe sobre la situación social de los inmigrantes y refugiados en 2008.
    • Constitución de una ponencia para elaborar un informe sobre las Medidas propuestas en el Plan Integral de lucha contra la trata de seres humanos con fines de explotación sexual.
  • 25 de septiembre de 2008. Pleno Extraordinario:
  • 19 de junio de 2008. Pleno Extraordinario:
    • El Presidente del Foro dió la bienvenida al Ministro de Trabajo e Inmigración y le agradeció su asistencia al Pleno. Se refirió a los trabajos realizados por el Foro en los dos años de su presidencia y detalló las líneas generales de la doctrina del Foro sobre las cuestiones más relevantes del fenómeno migratorio.
    • El Ministro agradeció la invitación a asistir a la reunión del Pleno y expuso sus reflexiones destacando que el fenómeno migratorio debe ser ordenado, regular y legal; que se debe incidir en una política de cohesión social y convivencia e informó sobre el proyecto de decreto de incentivos al retorno.
  • 12 de febrero de 2008. Pleno Ordinario:
    • Memoria 2007 del Foro para la Integración Social de los Inmigrantes. Se aprobó por unanimidad
    • Resolución del Foro para la Integración Social de los Inmigrantes sobre Acceso al mercado laboral de los extranjeros residentes en virtud de reagrupación familiar. Se aprobó por mayoría el documento y su remisión a la Secretaria de Estado de Inmigración y Emigración.
    • Resolución del Foro para la Integración Social de los Inmigrantes sobre El tratamiento de la inmigración en la campaña electoral. Se aprobó por mayoría el documento y su remisión a la Secretaria de Estado de Inmigración y Emigración.
  • 8 de noviembre de 2007. Pleno Ordinario:
  • 28 de junio de 2007. Pleno Ordinario:
    • Seguimiento de la Resolución del Foro para la Integración Social de los Inmigrantes sobre la agilización de la gestión de los trámites administrativos que afectan a los inmigrantes.Responsables de diversos Departamentos Ministeriales informaron sobre actuaciones realizadas para agilizar los trámites.
    • Libro Verde sobre el Futuro sistema europeo común de asilo.Se acordó por unanimidad que el Foro respondería a las cuestiones sobre asilo planteadas en el Libro Verde.
  • 9 de mayo de 2007. Pleno Ordinario:
    • Dictamen del Foro para la Integración Social de los Inmigrantes sobre el Proyecto de Real Decreto por el que se regula la composición, competencias y régimen de funcionamiento del Consejo para la Promoción de la Igualdad de Trato y No Discriminación de las Personas por el Origen Racial o Étnico. Se aprobó por mayoría tras analizarse las enmiendas presentadas al borrador del Dictamen.
    • Memoria 2006 del Foro para la Integración Social de los Inmigrantes. Se aprobó por unanimidad.
  • 21 de febrero de 2007. Pleno Ordinario:
    • Normas de organización y Funcionamiento Interno del Foro. En cumplimiento de las Disposición Adicional Primera del Real Decreto 3/2006, de 16 de enero, se redactaron dichas normas que fueron aprobadas por unanimidad.
    • Memoria 2006 del Foro para la Integración Social de los Inmigrantes. Se aprobó por mayoría el documento y su remisión a la Secretaria de Estado de Inmigración y Emigración.
  • 5 de febrero de 2007. Pleno Extraordinario:
    • Dictamen del Foro para la Integración Social de los Inmigrantes sobre el Plan Estratégico de Ciudadanía e Integración 2007-2010. Fue el tema central de este Pleno extraordinario. El Dictamen fue aprobado con 15 votos a favor, ninguno en contra y 1 abstención.
    • Adhesión del Foro al Año Europeo de la Igualdad de Oportunidades para Todos(2007).
  • 19 de julio de 2006. Pleno Extraordinario:
    • Dictamen del borrador del Real Decreto sobre entrada, libre circulación y residencia en España de nacionales de los Estados miembros de la Unión Europea y de otros Estados parte del Espacio Económico Europeo. Se aprobó por mayoría.
    • Nota de prensa sobre el rescate de inmigrantes en las costas de Mali.
  • 21 de junio de 2006. Pleno Ordinario:
    • Elección de cargos y composición de la Comisión Permanente.
    • Creación y constitución de cuatro Comisiones (Empleo y Formación; Políticas de Integración y Participación; Educación y Sensibilización; y Jurídica, Unión Europea y Asuntos Internacionales).
    • Plan Estratégico de Ciudadanía e Integración.
    • Propuesta del método de trabajo para la elaboración del Dictamen.